viernes, 20 de julio de 2012

los vendedores callejeros

Se perdió para siempre el caceres de los pregones, como se perdió el vendedor del borriquillo y el silencio de las calles cacereña.La mecanización y el progreso ruidoso acabo con todo. En el caceres anterior a la guerra civil, el vendedor callejero, con borriquillo o sin el, eran algo natural como eran los pregones o sonidos que los identificaban. El " chamarilero", que vendía o arreglaba sartenes, producía una música agradable y metálica golpeando con su martillo en el rabo de una de ellas. Era su pregón, como lo era el sonido del pito del afilador orensano, que  recorría las calles. Los gritos casi cantados de la sillera o de la vendedora de " el queso, la buena miel..... hay tortas buenas".
Con borriquillo había el vendedor de cal: "¡¡ Cal blanca y morena pal jumero!!". " El Garrovillano" con su : "¡¡ Arena fina del tajo!!" y el ultimo piconero, de Malpartida, con el borriquillo cargado y su cara negra como el carbón en la que solo se veían ojos y dientes, pregonando:2¡¡ Picón quien??".
Todavía por los años cuarenta el calero, como en los últimos coletazos de una tradición, recorría las viejas calles cantando:
" SI QUIERES ESTAR ALEGRE
CÁSATE CON LA CHURRERA....."
y si alguien le recriminaba por cantar cosas subidas de tono, por toda respuesta decía:
"¡¡ARRE BURRO....
EL CALERO!!"




Otro tipo popular desaparecido: el piconero de Malpartida. En invierno voceaba su pregón característico "¡ picón, quien...!"





Los frigoríficos y la comercialización de helados industriales acabaron con el carrito de los helados como este. En esos años muchachos como el de la izquierda aun lucían pantalones cortos, a pesar de la edad, y la inevitable boina.








un viejo afilador, trabaja ante la curiosidad de la chiquilleria. Aunque cada vez menos, aun se puede ver, de tarde en tarde, a los afiladores en caceres




entre los tipos populares, bien ganado tiene su sitio este vendedor
de ajos y escobones para barrer. La foto esta tomada junto a la iglesia de San Juan


En esta imagen, camino de fuente concejo, se  ve al vendedor que gritaba "¡ cal blanca y morena "pa" el jumero...!" pero también se observan los riberos sobre los que ahora se levanta el popular barrio de San Marquino.








" EL GARROVILLANO", otro de los personajes o tipos populares, voceaba en las mañanas del verano un lento pregón muy pegadizo: ¡" Arena fina del tajooo!.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.